
Durante toda esta semana desde Australia a América, pasando por la antigua Roma, en todo el mundo la gente participará en las celebraciones del "Día Mundial del Refugiado".
El tema de este año será la "Protección" y el ACNUR con sus socios, entre ellos gobiernos, donantes, organizaciones no gubernamentales, y con Angelina Jolie y los otros Embajadores de Buena Voluntad y los refugiados mismos, serán los protagonistas de una variedad de actividades, como espectáculos luminosos, exposiciones de fotografía, festivales de cine, lecturas, mesas redondas, ferias de comida, desfiles de moda, conciertos y competencias deportivas.
El Alto Comisionado para los Refugiados, António Guterres, empezará las celebraciones el martes en la representativa Plaza de Trafalgar de Londres, que durante un día será transformada en campamento de refugiados para resaltar el sufrimiento de cientos de miles de personas desplazados por el conflicto en la región de Darfur, en Sudán. La más importante empresa de mensajería del mundo, UPS, facilitó generosamente el trasporte gratuito de las cuatro carpas que serán situadas bajo la columna de Nelson, así como de las que se colocarán en otras ciudades.
La situación de los refugiados viene a ser otra de las realidades penosas de las que estamos haciendonos "los locos"... Grupos ingentes de personas, sin recursos, que van deambulando como nómadas, y diría que casi como fantasmas; sintiendo el desgarro de haber tenido que dejar su lugar de origen de forma obligada, ya sea por los conflictos bélicos o por la hambruna... Aunque de poco pueda valer, que menos que recordarles.
"acnur.org"